Saltapatrás (Los enmascarados)
Saltapatrás (Los enmascarados), se presenta el miércoles 17, abril 2019, a las 17:00 hrs. (Plazuela Goitia)
SALTAPATRÁS es un agrupación formada en 2012 en la Ciudad de México por Cecilia Pérez Urias. Su música está conformada por composiciones originales y arreglos con estética de la música popular y tradicional de México y el mundo.
Dentro de la visión del grupo resalta la innovación y la creación de nuevas propuestas en el campo de la música popular y de los espectáculos multidisciplinarios.
La diversidad de elementos musicales que integran su propuesta deriva en un sonido propio, original y llamativo. Para sus presentaciones, SALTAPATRÁS combina la música con la narrativa y el teatro, generando espectáculos escénico-musicales de diversas temáticas.
SALTAPATRÁS se ha presentado en diversos foros nacionales e internacionales como la 30 Feria Internacional del Libro FIL Guadalajara (2016). Festival Todos a jugar
, Alas y Raíces, Secretaría de Cultura, en CENART, CDMX (2014, 2016, 2018). 48va Feria del Libro de Aguascalientes (2016, 2017). Feria Internacional Del Libro Infantil y Juvenil, CDMX (2016, 2017), entre otros.
SALTAPATRÁS cuenta con 2 materiales discográficos, el primero (2016), de nombre homónimo, está dirigido a todo público e incluye música mexicana y composiciones originales. El siguiente (2017) están dirigido a público infantil, contiene cuentos africanos, musicalizados por la agrupación. Saltapatrás prepara un nuevo disco para presentarlo en 2019.
Integrantes de Saltapatrás
Cecilia Pérez Urias: dirección, composición, jarana y voz.
Diego Pérez Barrueta: contrabajo, bajo, secuencias electrónicas.
Saltapatrás modifica su elenco para sus distintos espectáculos y cuenta con la participación constante de músicos, artistas plásticos y actores invitados.
Los Enmascarados
En este espectáculo se combinan música, teatro y máscaras, para presentar leyendas y música de los pueblos originarios de México.
Un toro y un tigre van narrando y cantando leyendas acerca de la creación de los hombres y el origen del mundo, según relatos de pueblos originarios de diversas zonas del país.
Éstos personajes presentan visiones y perspectivas de la enorme diversidad cultural existente en nuestro país, con mucho ritmo y humor.